La actriz alcalareña Laura Toledo presenta en el Gutiérrez de Alba `La Voz Dormida´
Tras comenzar en el Gutiérrez   de   Alba   y   en  las   cadenas   locales   Tele   Alcalá   o   Antena Oromana,     actualmente     es     una     actiz reconocida que desarrolla su vida artística en Madrid   donde   podemos   verla   en   multitud   de series de TV, películas y obras de teatro. La voz dormida habla de un tema tristemente clásico:   la   de   un   ser   humano   en   un   conflicto de guerra. Y más aún, una mujer. Y más aún, un   conflicto   civil,   nuestro   propio   conflicto civil. 

Pepita Patiño, la cordobesa que inspiró la novela de Dulce Chacón “La voz dormida” lleva tejida su propia historia, una historia de amor y miedo que Dulce Chacón transformó en un alegato contra la represión de la postguerra que viene a devolver la palabra y la dignidad arrebatadas a las mujeres del bando perdedor. Pepita Patiño murió a sus 91 años en Córdoba. Su historia se ha llevado a la narrativa, al cine y ahora al teatro con motivo de su muerte para que su historia llegue a los máxios corazones posibles.
Noticias relacionadas
 
			
			La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama
 
			
			Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
 
			
			Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
 
			
			Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre
 
			
			La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’
 
						